Cantabria, U. d. (s.f.). ocw.unican.es.
Obtenido de
http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/teoria-de-automatas-y-lenguajes-formales/material-de-clase-nuevo/nuevo/1-3_Gramaticas_formales.pdf
CASES MUÑOZ, R., &
MÁRQUEZ VILLODRE, L. (2002). Lenguajes, gramáticas y autómatas. México:
ALFAOMEGA.
JHON, E. H., &
JEFFREY, D. U. (2000). INTRODUCCION A LA TEORIA DE AUTOMATAS, LENGUAJES y
COMPUTACION. MÉXICO: CECSA.
Kelley, D. (1995). TEORÍA
DE AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES. España: PRENTIE HALL.
MORALES. (s.f.). delta.cs.cinvestav.mx.
Obtenido de http://delta.cs.cinvestav.mx/~gmorales/ta/node15.html
MORENO, F. (s.f.). www.uhu.es.
Recuperado el JUNIO de 2015, de
http://www.uhu.es/francisco.moreno/talf/docs/tema7.pdf
MORENO, F. (s.f.). www.uhu.es.
Obtenido de http://www.uhu.es/francisco.moreno/talf/docs/tema3.pdf
PEINADO, F., &
SIERRA, J. L. (s.f.). web.fdi.ucm.es. Obtenido de
http://web.fdi.ucm.es/profesor/fpeinado/courses/compiling/Repaso-LenguajesFormales.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario